lunes, 20 de mayo de 2013


Primera entrada:
Título: Los alcances y límites de la creación de contenido nuevo a partir de contenido ofrecido en la web:
Consigna de trabajo: Creative Commons es una organización sin fines de lucro, que promueve el intercambio y la utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos de autor: Como docentes - en la preparación de nuestros materiales para la enseñanza-, ¿Qué imágenes, videos, etc. podemos utilizar en nuestras producciones digitales? ¿Cómo sabemos de qué manera podemos usar contenido producido por otros? ¿Cómo protegemos el contenido propio de uso?
Ejemplificar, en el blog personal, citando la fuente
El análisis de los usos generales de la web 2.0 es condición necesaria pero no suficiente para ofrecer propuestas educativas más cercanas a los modos en que se produce, circula y consume cultura en el contexto actual.
Resulta necesaria una reflexión consciente y genuina, respecto de las características del proceso educativo que estamos llevando adelante. Recuperando algunas de las ideas de la Dra Edith Litwin nos preguntamos:
 ¿En qué medida favorecemos, condicionamos u obstaculizamos una activa y protagónica participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje?
 ¿Hasta qué punto las propuestas pedagógicas que estamos implementando facilita el trabajo en grupo, la colaboración, la revisión colectiva sobre lo realizadoy la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas comunes?
El paso de la web 1.0 a la 2.0 nos permite, como nunca antes, pensar en la tecnología apoyando un aprendizaje social y situado, enfatizando el desarrollo de la inteligencia colectiva.
Chris Dede (2008) afirma que, basados en los principios de la web 2.0, podríamos pensar en proyectos educativos que incluyeran:
 Un currículum con considerables variaciones de comunidad a comunidad, basado en las diferencias de contenido y habilidades valiosas dentro del propio contexto cultural de desempeño.
 Pedagogías de aprendizaje activo que enfaticen el constructivismo y el aprendizaje situado, en el que aprender y hacer estén determinados por la participación activa en actividades colaborativas auténticas y relevantes entre las personas, el entorno y los artefactos culturales.
 Procesos de evaluación que contemplen la participación de los alumnos en revisiones entre pares.

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro, que promueve el intercambio y utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos de autor. Para ello, entre otras actividades, brinda un set de herramientas legales estandarizadas: las licencias Creative Commons, que se basan en el derecho de autor y sirven para llevar la postura extrema de “Todos los derechos reservados” hacia una más flexible, de “Algunos derechos reservados” o, en algunos casos, “Sin derechos reservados”. Estas licencias se pueden utilizar en casi cualquier obra creativa siempre que la misma se encuentre bajo derecho de autor y conexos, y pueden utilizarla tanto personas como instituciones.
Pierre Lévy: dice:, internet es mucho más potente que la imprenta, la radio o la 
televisión, porque permite una comunicación de tipo transversal y una mejor explotación 
de la memoria colectiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario